Localizador de ápices

El localizador de ápices es una herramienta de suma importancia en endodoncia.

La determinación radiográfica es el método tradicional, pero no puede ser considerado un método exacto; debido a que la unión cemento-dentinaria, la porción más apical del canal dentinario, no se puede determinar a partir de una radiografía. Dicha unión puede variar en relación con el foramen mayor. También se pueden producir errores en la técnica radiográfica, la angulación, la exposición y ladistorsión de la imagen que podrían llevar a un error del clínico.

Los localizadores electrónicos de ápice (LEA); tienen como propósito, la ubicación exacta del foramen apical de una manera más precisa y menos invasiva para el paciente. Cuando estos dispositivos son utilizados correctamente y se cuenta con la experiencia en su manejo, son un método fiable en la actualidad para detectar la constricción apical (punto de mayor estrechez antes del foramen). Los localizadores apicales basan sus mediciones, en la diferencia que existe entre la carga eléctrica de los tejidos del ligamento periodontal y cualquier otro punto del interior del conducto. A esto se le conoce como impedancia.

Estos aparatos, reducen el número de radiografías por paciente en un tratamiento, sin llegar a eliminar por completo su utilización, pues las radiografías en el ejercicio practico de la endodoncia, son imprescindibles, tanto para el diagnóstico (sigue informando a cerca del número, la forma y el grado de curvatura de los conductos), como para conocer la calidad de obturación y en controles postoperatorios.