Paciente de 43 años que en el año 2008 ya consultó por la posibilidad de cambiarse las fundas de los centrales. No estaba del todo satisfecha con la estética, todo y que según nos dijo, y podía comprobarse, no enseñaba los dientes superiores ni al hablar ni al sonreir.
Cuando se le hizo la radiografía, se le aconsejó repetir el tratamiento endodóntico de la pieza 2.1 por presentar deficiente obturación del conducto radicular y una imagen periapical. La cosa quedó aquí hasta este año.
Se le retiraron ambas fundas y empecé por la reendo del 2.1 que había dado alguna molestia. Se determinó la longitud de trabajo a 19mm con LEA RootZx II y el calibre apical fue de 50 ISO. Se retiró toda la gutapercha y se instrumento con Protaper. Irrigué con 20 ml de NaClO al 5.25% activado ultrasónicamente. Se deja Ultracal XS por 15 días.
En vista de la mala calidad de la obturación, que ambas endodoncias las realizó la misma persona, que en el 1.1 se observan defectos en el relleno a nivel del tercio medio y que se van a hacer fundas nuevas, decidimos repetir el tratamiento endodóntico de la pieza 1.1
Se establece la longitud de trabajo a 18.5mm y el calibre apical también es de 50. Se intrumenta hasta F2 de Protaper. Irrigación con 20 ml de NaClO activado ultrasónicamente. Se deja medicación intraconducto por 15 días (Ultracal XS)
Después de los 15 días se obturaron con ola contínua de calor con System B y el down-pack con la pistola Extruder. Cemento AHPlus. Gutapercha autofit .06
El dr. Jordi Fuertes y Oriol Folguera (prótesico) estuvieron hablando si hacer las fundas de los incisivos o también de los caninos. Al final optaron por alargar la restauración hasta los caninos.
Es increíble como le cambió la expresión. Lo que parecía un problema de movilidad del labio, era más bien un complejo no reconocido. Ya no sólo al reír enseña los dientes, hablando incluso el labio superior ha recuperado una movilidad que se le había negado.










